

Recientemente un compañero de www.portalnissan.com organizó una kedada para visitar el Delta del Ebro y realizar una ruta 4x4 un poco fuera de lo común.
Al final nos juntamos 6 coches ( 3 de Reus, 1 de Lleida, 1 de Valencia y yo de La Bisbal del Penedés).
Después de las presentaciones de rigor, puesto que yo no conocía a ninguno en persona, y no era el único, nos encaminamos desde Camarles hacia la punta de la Banya, casi siempre por camino y evitando al máximo el asfalto.
Dirección al Far de la Banya comenzamos a circular por arena. Era mi primera vez en ese tipo de terreno y la conducción es totalmente diferente a la circulación por tierra, o incluso barro.
Con unos caminos anchos y marcados tomamos rumbo NW hasta donde pudimos.

Pero a mitad de camino nos estaba esperando una acumulación de agua muy importante ( de más de 100 metros de longitud), por la cual teníamos que pasar. El agua y el barro formado con la area mojada de los márgenes puso a prueba nuestras dotes de conducción y nos brindó la oportunidad de disfrutar como verdaderos niños.

Superada la acumulación de agua ( y la diversión, por supuesto) nos detuvimos a reponer fuerzas con un pequeño piscolabis.

Finalizado el mismo, debíamos recorrer de vuelta el camino anterior, por lo que volvimos a disfrutar del paseo por el agua.

El Far de la Banya, desde nos encontrabamos, daba toda la sensación de encontrarse en medio del mar, devido a la refarcción de la luz solar en la arena, lo que producía espejismos.
Y ese fue nuestro siguiente destino. Con lo que no contabamos era con la cantidad tan desorbitada de coches que había allí, disfrutando sus propietarios de un excelente y caluroso día de verano en la playa.
Así que el siguiente destino, puesto que sólo nos demoramos para hacer las fotos de rigor, fue el transbordador que cruza el Ebro y nos llevaría a la otra orilla para continuar la ruta.
Por cierto, me quedé sólo, puesto que en el primer viaje no cupieron todos los vehículos y tuve que esperar al siguiente turno. Que se le va a hacer....
Una vez cruzado el río, fuimos en dirección a la playa con la intención de finalizar la ruta en la entrada de la Punta del Fangar ( cerrada al tráfico y al público en general por ser reserva de nidificación de aves).
El recorrido por la playa no nos dejó indiferentes. Es curioso comprobar como en ciertos lugares turísticos te tienes que pelera por encontrar un sitio libre donde plantar la toalla y en el Delta puedes poner incluso un chalet a pie de mar del espacio tan amplio que hay y de lo deshabitadas que están sus playas.
En fin, como ya estaba empezando a acercarse la hora de comer y no habíamos llegado aún al Fangar, decidimos dar media vuelta, no sin antes hacer otro alto en el camino para más fotos.

Y ahí fue donde tuvimos el único "percance" de la ruta...
Resulta que dos de los vehículos subieron a un montículo de arena con la intención de hacer algunas fotos curiososas. Uno salió por sus propios medios, aunque le costó, pero un Patrol GR se quedó empanzado y perdió la tracción de las 4 ruedas.
Así que no nos quedó otro remedio que tirar de pala, cabestrante y eslinga para sacarlo del atolladero.

Superada la dificultad pusimos rumbo al restaurante L'Estany, al lado de la Casa de Fusta, donde una buena amiga que trabaja allí nos preparó una buena mesa para saciar nuestro apetito, que a esa hora era ya voraz.
La comida trascurrió de una manera muy amena y divertida, pero todo lo bueno se acaba y llegó la hora de despedirnos y separarnos con rumbos opuestos, cada uno a su lugar de origen.
En definitiva una buena ruta, sin dificultad alguna, que me sirvió para conocer a gente fantástica y divertida que disfruta compartiendo sus rutas con otros aficionados al 4x4.

No hay comentarios:
Publicar un comentario