26/8/07

Simulación aérea - Escuadrón69 -


Desde hace muchos años soy aficionado al mundo de la aviación.
Es por ello que desde siempre me han gustado los simuladores aéreos para PC, puesto que me es imposible sacarme la licencia de piloto y eso es lo más cercano a pilotar un avión de lo que puedo estar.

Hace cosa de un par de años, navegando por la red y buscando información sobre portaaviones, descubrí la sensacional web www.escuadron69.net

El 69, así es como lo llamamos, nació de la iniciativa personal de Darkness, el espíritu de la web, y poco a poco fue creciendo, tanto en tamaño, como en usuarios y en contenidos.
En él nos damos cita muchos aficionados a la simulación aérea ( tanto civil como militar), organizando vuelos online, kedadas y encuentros.

También participamos en varios eventos aeronáuticos ( Campus Party 2006 y 2007), como en conferencias auspiciadas por la AVA desarrolladas en L'aeroteca

Desde que retomé el mundo de la simulación aérea, adquirí los simuladores de la saga IL2 Sturmovik, creados por el equipo de Oleg Maddox.
Estos simuladores están basados en la Segunda Guerra Mundial y, aunque en un principio estaba basado en le frente del Este, poco a poco se fue ampliando los escenarios hasta desarrollarse la contienda por toos los teatros de operaciones de la Segunda Guerra Mundial.

Es, con diferencia, mi simulador favorito de todos los que poseo, gracias a un modelo de vuelo muy logrado, así como a unos gráficos muy buenos y la gran variedad de aviones pilotables y de IA que posee.

Otro simulador que adquirí fue el Lock-On Gold ( LOMAC), que incluye la expansión Flaming Cliffs.
Este gran simulador, con unos gráficos espectaculares ( sobre todo el seguimiento de las cámaras) está basado en el final de la década de los 90, y simula un choque entre las fuerzas del Este ( Rusia y Ucraina) y de la OTAN.

Los modelos pilotables de este simulador son más bien escasos ( 8 modelos en total: 6 rusos y 2 americanos), pero el modelos de vuelo como de gestión de armamento y avionica está muy logrado.

Un tercer simulador que poseo es el Falcon 4.0 Allied Force, que simula los procedimientos reales de vuelo del famoso F-16 Fighting Falcon ( o Víper, como también es conocido).
El escenario de vuelo de este simulador se desarrolla en dos partes diferentes del globo. La primera es el los Balcanes, y la segunda en Corea. Este simulador, si bien es bastante antiguo, ha conseguido sobrevivir a nuestros días gracias al modelo de vuelo hiperrealista y a los procedimientos reales de vuelo del F-16.

Otros simuladores que he usado, si bien los tengo en desuso actualemente son Comache/Hokum Enemy Engaged, Apache/Havoc Enemy Engaged ( estos dos de helicópteros), Flying Circus Corps ( de la Primera Guerra Mundial) y F/A-18 Korea, un simulador de F/A-18 ambientado también en el teatro Coreano.


Los tres primeros simuladores ( IL2, LOMAC y Falcon) son unos de los principales simuladores que se vuelan en el E-69, aunque no los únicos. También tenemos pilotos que usan el famoso Flight Simulator de Microsoft ( en sus últimas versiones) y el sofisticado X-Plane. Estos dos últimos dirigidos mayormente al vuelo de aeronaves civiles.


Pero lo que realmente le da vida al 69 es el foro de la web, así como sus usuarios.
En él se puede encontrar desde el asunto más trival y totalmente humorístico, a discusiones serias sobre aeonáutica, sistemas de vuelo o análisis de accidentes aéreos.

Con más de 4000 usuarios registrados, es uno de los mayores foro en los que participo.

Gracias al Escuadrón69 he aprendido muchas cosas sobre simulación aérea y aeronáutica, amén de grandes personas ( algunas en la vida real) a las que consideros algo más que simples compañeros de vuelo.

No hay comentarios: